Inicio

Ver más

Conectar Atlas SBI a BigQuery mediante Driver ODBC Simba

El volumen de datos generados por las diferentes aplicaciones de gestión, así como por los sistemas que nos relacionan con nuestros clientes, competidores, proveedores, etc....

Continua leyendo
Ver más

Consultar el catálogo de Bases de datos en SQL Server

De la misma manera que en ocasiones necesitamos información sobre las tablas de una base de datos, podemos encontrarnos ante la necesidad de conocer qué...

Continua leyendo
Ver más

Consultar definición de las tablas de una Base de datos

Si alguna vez habéis realizado la documentación de un proyecto sabréis el tiempo que puede llegar a consumir documentar cada una de las tablas. Una...

Continua leyendo
Ver más

Error 0x858c001b al instalar SQL Server

En la última instalación de Atlas SBI me he encontrado con el error 0x858c001b al instalar SQL Server. En concreto: SQL Server Setup has encountered...

Continua leyendo
Ver más

Selección de actividades entre dos fechas

febrero 29, 2016 Píldoras de conocimiento 0

Uno de los criterios de selección que los usuarios suelen pedir con más frecuencia es poder analizar lo ocurrido entre dos fechas. En aquellos Hechos...

Continua leyendo
Ver más

Activar modo de compatibilidad con IE7

Cuando se abre Atlas SBI con un navegador Internet Explorer 9 o superior, es posible que los selectores y los menús no se desplieguen correctamente....

Continua leyendo
Ver más

Sistema de ayuda para Documentos Analíticos

Aunque en general los gráficos, tablas o tacómetros son autoexplicativos, hay casos en los que conviene aclarar el tipo de información que se muestra, por...

Continua leyendo
Ver más

C04. Creación de un Report PDF

Uno de los controles que incorpora Atlas SBI para crear Documentos Analíticos es el Report PDF. Con este control se pueden crear informes estáticos en...

Continua leyendo
Ver más

Union in Memory

En el artículo Joins in Memory vimos como unir dos tablas en memoria mediante un Join de manera que el resultante era una tabla con las...

Continua leyendo
Ver más

Mejorar la cabecera de las tablas de datos

Existe un reconocimiento prácticamente unánime en que la calidad de las cosas se ve en los pequeños detalles y en el caso de los informes...

Continua leyendo
Ver más

Abrir una URL desde un Grid

Si nuestras aplicaciones están en entorno web, es muy probable que desde los Documentos Analíticos queramos acceder a ellas mediante una URL. El caso más...

Continua leyendo
Ver más

Anotaciones dinámicas en gráficos

Con Atlas SBI se pueden incluir anotaciones en un gráfico de forma automática. Esta característica puede ser útil para asociar eventos o hechos a gráficos...

Continua leyendo
Ver más

Grids con múltiple selección para filtrar datos

Habitualmente querremos que nuestro dashboard o informe muestre información detallada de los datos que muestra un grid. Como ya hemos visto en otros artículos, esta...

Continua leyendo
Ver más

M13. Posicionar información en mapas

Otra característica importante de Atlas SBI es que nos permite posicionar información alfanumérica en mapas. La forma de hacerlo es situando un punto con un...

Continua leyendo
Ver más

M12. Añadir detalle a las tablas de datos

A la hora de permitir al usuario ampliar la información que le damos en una tabla o grid, de momento hemos visto como hacer drill-down...

Continua leyendo
Ver más

Utilización de fechas y horas en gráficos

Una de las principales utilización de los gráficos es para representar la evolución temporal de un indicador, como por ejemplo las ventas a lo largo...

Continua leyendo
Ver más

Conexión a Analysis Services

Una de las características de Analysis Services (el motor OLAP de Microsoft) es que unicamente permite autenticarse a usuarios del dominio (active directory) en que...

Continua leyendo
Ver más

Cambio contraseña del usuario

febrero 25, 2012 Píldoras de conocimiento 0

El usuario puede cambiar su contraseña desde el apartado Seguridad de la pestaña Configuración del menú principal de Atlas SBI. En caso de que no...

Continua leyendo
Ver más

Error ODBC 32 bits Oracle sobre Servidores 64 bits

Sintoma Después de instalar el cliente Oracle de 32-bits y haber realizado la configuración del TNSNames de forma correcta, al definir la conexión a la...

Continua leyendo
Ver más

Driver ODBC sobre Windows 64 bits

Atlas SBI es totalmente compatible con los servidores de 64 bits, pero, en caso de utilizar drivers ODBC u OLEDB, deberemos utilizar la versión 32...

Continua leyendo
Ver más

M11. Utilización de C# para cálculos avanzados

Es posible que en determinadas ocasiones debamos realizar algún cálculo que sea muy difícil o prácticamente imposible obtener mediante SQL. En estos casos, podemos añadir...

Continua leyendo
Ver más

Identificación del error

En el momento de ejecutar un documento analítico es posible que se produzca un error no controlado, tanto en la fase de desarrollo como en...

Continua leyendo
Ver más

Buscar en código SQL

febrero 10, 2012 Píldoras de conocimiento 0

¿Cómo puedo ver en que controles se consulta una tabla que necesito borrar?, ¿En que control escribí el código que calculaba el tiempo medio de...

Continua leyendo
Ver más

M10. Valor por defecto en selectores

Lo más habitual cuando se define un selector es definir como valor inicial  el primer o el último elemento devuelto por la sentencia SQL. Pero...

Continua leyendo
Ver más

09. HTML básico para Informes

Este documento será especialmente útil para todos aquellos que no conozcáis HTML, en ningún caso pretende ser una guía exhaustiva del potencial de HTML, sino...

Continua leyendo