Utilización de fechas y horas en gráficos
Una de las principales utilización de los gráficos es para representar la evolución temporal de un indicador, como por ejemplo las ventas a lo largo...
Continua leyendoM11. Utilización de C# para cálculos avanzados
Es posible que en determinadas ocasiones debamos realizar algún cálculo que sea muy difícil o prácticamente imposible obtener mediante SQL. En estos casos, podemos añadir...
Continua leyendoM10. Valor por defecto en selectores
Lo más habitual cuando se define un selector es definir como valor inicial el primer o el último elemento devuelto por la sentencia SQL. Pero...
Continua leyendoM09. Medias móviles
Para aquellas empresas que tienen unas ventas estacionales, es decir, que en determinados meses venden todo su producto, el saber como van a enero o...
Continua leyendoM08. Joins in Memory
Uno de las características diferenciales de Atlas SBI es la capacidad de poder mostrar en un único control información consolidada de dos orígenes de datos,...
Continua leyendoM07. Calculos periódicos
Para poder mejorar se ha de poder comparar. Las organizaciones tienen dos puntos de referencia fundamentales a la hora de comparar, los objetivos o los...
Continua leyendoM06. Mejorar Tablas Dinámicas
Después de aprender a crear una tabla dinámica, llega el momento de mejorar tanto su aspecto como su capacidad de análisis. Dentro del apartado de...
Continua leyendoM05. Activar DrillDown
Desde cualquier control de Atlas SBI se puede activar el análisis descendente o DrillDown para permitir al usuario profundizar en el análisis de la información....
Continua leyendoM04. Parámetros de documentos
Atlas SBI permite parametrizar los documentos, es decir, crear parámetros de entrada que sean utilizados por los diferentes controles para filtrar la información. El hecho...
Continua leyendoM03. Cambio página Inicio
Una de las inquietudes recurrentes de nuestros clientes es si la imagen de la aplicación se puede adaptar a la imagen corporativa, y generalmente sale...
Continua leyendo