Podemos ahorrar mucho tiempo en la elaboración de los Documentos analíticos utilizando plantillas de HTML predefinidas. Dichas plantillas pueden contener la estructura básica del informe, con el logo de la empresa, archivos de hojas de estilo o librerías de JavaScript.
Otra de las ventajas de utilizar plantillas, es que si queremos realizar algún cambio de diseño que afecte a los Documentos analíticos que hemos creado, realizando los cambios en la plantilla afectará a todos los documentos que la utilicen y no será necesario que pasemos documento por documento a realizar las correcciones
Creación de la plantilla
Para crear la plantilla, pulsaremos el botón Nuevo en la sección Plantillas HTML del grupo Entorno de la pestaña Proyecto, y asignaremos el nombre y la descripción tal como haríamos con cualquier otro elemento de Atlas SBI.
En la sección Diseño HTML crearemos la estructura HTML que queramos que tenga nuestro documento, recordando, eso sí, que ha de tener el <form> </form> como aparece en el diseño de los Documentos Analíticos que creamos tradicionalmente.
Por supuesto, podemos añadir imágenes o archivos css o JavaScript que hayamos cargado previamente como Recursos de Atlas SBI
Una vez tengamos nuestra estructura básica, en los lugares donde queramos añadir nuestros controles, arrastraremos un Elemento HTML tipo PlaceHolder (ver imagen) y le asignaremos un nombre.
Podemos añadir tantos como necesitemos y todos han de estar dentro de las etiquetas <form> </form>.
Utilización de la plantilla
Para utilizar la plantilla en un documento analítico, simplemente deberemos elegir la plantilla a utilizar en el combo Plantilla HTML del documento.
Seguidamente borraremos el contenido del documento HTML y desde la pestaña Elementos HTML, arrastramos TODOS los elementos Content definidos, que corresponderán a cada uno de los elementos PlaceHolder que definimos en la nuestra plantilla.
Finalmente, dentro de cada una de las etiquetas Content podemos añadir controles o código HTML a nuestra elección.
Utilización de plantillas HTML en Documentos analíticos

0 comentarios
Etiquetas: Nivel Avanzado , Píldoras de conocimiento
07 septiembre 2017
Lo más visto
-
En la última instalación de Atlas SBI me he encontrado con el error 0x858c001b al instalar SQL Server. En concreto: SQL Server Setup ...
-
Uno de los elementos más vistosos a la hora de crear un dashboard son los gauges , también conocidos como velocímetros. Atlas SBI - Dash...
-
Cuando se trata de medir tiempo, por ejemplo el tiempo que se tarda en resolver una incidencia, o el tiempo que se tarda en contestar una l...
-
De la misma manera que en ocasiones necesitamos información sobre las tablas de una base de datos , podemos encontrarnos ante la necesida...
-
Sintoma Después de instalar el cliente Oracle de 32-bits y haber realizado la configuración del TNSNames de forma correcta, al definir la c...
-
Boxplot es un tipo de gráfico que permite visualizar de forma fácil la distribución de valores de una serie o categoría. Atlas SBI no...
-
En el desarrollo de nuestro último proyecto nos hemos encontrado ante la necesidad de saber para cada día del mes a qué hora ha habido el ...
-
Atlas SBI es totalmente compatible con los servidores de 64 bits, pero, en caso de utilizar drivers ODBC u OLEDB, deberemos utilizar la vers...
-
El documento analítico es el informe propiamente dicho, donde se organizan la información necesaria para ser analizada por el usuario At...
-
Una de las principales utilización de los gráficos es para representar la evolución temporal de un indicador, como por ejemplo las ventas...
0 comentarios :
Publicar un comentario